Networking Activo en FICOD 09

noviembre 15, 2009
ficod 09
Que el Networking está de moda no lo duda nadie en el mundillo de internet, quienes nos hemos movido en el sector, además, sabemos de la importancia de esta "herramienta" o "proceso" que nos permite poner en contacto a unos profesionales con unas necesidades concretas (de medios, de recursos humanos, de lo que sea) con otros capaces de satisfacerlas.

En el mundo digital cada vez tiene más importancia y es por ello, que el FICOD 09, Foro Internacional de Contenidos Digitales, contará con la presencia de Networking Activo, que llevará a cabo una serie de actividades en el "Espacio de negocios" ubicado en la 3ª planta del Palacio de Congresos. Allí, podremos encontrar a los consejeros de Networking Activo, fácilmente reconocibles y que podrán echarnos una mano en cuanto necesitemos.

Networking activo tiene previsto organizar grupos de discusión y otras actividades que permitan romper el hielo entre los participantes y crear el clima idóneo para un networking óptimo entre los presentes. Personalmente os recomiendo sin ninguna duda pasaros por allí...

Lugar: Palacio de Congresos de Madrid
Fechas: 17, 18 y 19 de noviembre

Más información sobre sus actividades en el Blog de Networking activo y en Networking activo.com
Networking Activo en FICOD 09 Networking Activo en FICOD 09 Reviewed by Webmaster on noviembre 15, 2009 Rating: 5

Sacar partido a tu web. Claves de mi exito en Telecinco.es

octubre 27, 2009

¿Cómo logré el éxito en Telecinco.es? 

Hoy ha llegado a mis oídos algo que no me ha gustado, al parecer, algunas personas achacan el éxito que tuve en la explotación comercial de la web de Telecinco (cada año multiplicábamos los ingresos exponencialmente, ojo, incluido el último) a que "tenía muchas posiciones comerciales en el portal" que ahora no se tienen...

Pues bien, los datos nunca mienten y, con esas posiciones comerciales tan limitadas conseguí mi bonus completo de 2008 sólo con los ingresos generados en septiembre, con unos objetivos superiores en un 30% a los del año anterior y menos audiencia en el portal... ¡¡lo que hubiéramos conseguido sólo con haber mantenido las anteriores posiciones y filosofía comercial!!

Claves para tener éxito en cualquier proyecto web (y off-line)



  • Conocer tu producto y lo que vendes, dos años como responsable de contenidos en Telecinco.es (24 meses líderes con más de doble de audiencia del siguiente perseguidor me avalan en ese periodo).
  • Conocer tu público, quién te visita, que buscan. preocuparte por ver qué se dice en los foros de tu página web, quién te envía emails y sugerencias, quién chatea en tus canales, etc...
  • Ser proactivo, pensar que puedes vender en tu página, no esperar que venga alguién a decirte que en la web de Los Serrano puedes vender cursos de Ingles.
  • Ser creativo a la hora de vender, no limitarte a poner un banner a pie de página, integra la publicidad al máximo con tu contenido, pero que el usuario lo perciba como algo útil, no cómo una molestia. (nunca hubo en años una sola queja por la publicidad integrada y relacionada en las webs de telecinco...). Por hacer creo que muy bien esto (y probablemente los primeros dí una ponencia en el IGC de Barcelona).
  • Ser receptivo, escucha a todo el mundo. No prejuzgues, escucha a quienes dicen creer tener algo útil para tu página web, quizá te sorprendas... el ir de prepotente por la vida y no escuchar a los demás es simplemente, de idiotas.
  • Prueba cosas nuevas... siempre hay una pequeña o canal, con poco tráfico, en el que poder hacer un test de ese producto en el que no acabas de creer, quién sabe, lo mismo acaba ocupando lugares de privilegio en tu portal...
  • Rodéate de gente comprometida, compromete a tu gente en generar ingresos. Yo tuve la suerte de conocer perfectamente a los redactores, de haberles sabido inculcar el pensamiento comercial (a unos más que a otros) y haber conseguido (o intentado al menos porque era muy difícil) que se les reconociera esta labor en sus bonus y demás... el último periodo en Telecinco está filosofía cambió, sólo importaba el contenido cómo si de un blog se tratase, se desecharon canales comerciales tan importantes en tráfico cómo en ingresos y la web se resintió en los dos sentidos...

    Se me ocurren muchas más cosas que podría contar de por qué tuve tanto éxito y por qué algunos meses los ingresos comerciales no publicitarios prácticamente alcazaban a los publicitarios...

  • Sacar partido a tu web. Claves de mi exito en Telecinco.es Sacar partido a tu web. Claves de mi exito en Telecinco.es Reviewed by Webmaster on octubre 27, 2009 Rating: 5

    Solución al Limite de etiquetas en Blogger

    octubre 02, 2009
    limite etiquetas blogger
    No se si es algo reciente o lleva algún tiempo implementado, pero acabo de darme cuenta de que Blogger (google) ha decidido limitar el numero de etiquetas, en dos aspectos...



  • Etiquetas por post o por entrada: Blogger las ha limitado a 10.
  • Limite de etiquetas distintas por Blog: en este caso, permite tener 2000 cómo máximo, lo que desconozco aún es el criterio seguido para eliminar unas cuantas en aquellos casos que teníamos más...

    ¿como se soluciona el limite de etiquetas?

    mucha gente las utilizaba para indexar sus contenidos y ordenar la web en función de las etiquetas, otros para intentar posicionarse mejor (aunque Google no las indexa realmente), y muchos se preguntan, ¿que hago ahora?

    Pues bien, la solución lleva trabajo, es un poco chapucera, pero funciona, y lo único que hay que hacer es utilizar otra funcionalidad de blogger, la búsqueda

    http://XXXXXXXX.blogspot.com/search?q=YYYYYYYYYYY

    En XXXXXXX pondremos la dirección del blog y en YYYYYYYYY el nombre de etiqueta que demos. Ahora, en el texto de la entrada creamos un "etiquetas" y las subimos manualmente con este formato

    ETIQUETAS:
    YYYYYYYYY, BBBBBBBBB y así con todas las etiquetas que queramos subir...

    Espero que os sea de ayuda a quién necesite más etiquetas en Blogger, de momento, no se de que otra forma eliminar el limite de etiquetas en blogger.
  • Solución al Limite de etiquetas en Blogger Solución al Limite de etiquetas en Blogger Reviewed by Webmaster on octubre 02, 2009 Rating: 5

    ¿Que que hago? no estoy desaparecido tranquilos

    julio 01, 2009

    Así estaba yo por 2009, un año después de dejar Telecinco


    Como algun@s me habeís preguntado si estoy desaparecido y quiero evitar rumores sobre mi muerte os cuento :0)

    Estoy fenomenal, cuidando de María y avanzando los proyectos que ya sabeís que tengo entre manos para aprovechar la vuelta del verano y lanzarlos a tope en septiembre y borrarme de las listas de parados de este país (que en paz descanse iba a decir), la tienda virtual ya tiene cargados más de 3000 productos y faltan aún algunos, pero serán suficientes para empezar con fuerza. Una vez cargado todo el producto en la tienda virtual, el siguiente paso será instalar el TPV para pagos virtuales y, sobre todo, hacer muchas pruebas y pulir muchos detalles. También será importante optimizar al máximo la web para buscadores, pero cómo tengo ya algunos blogs estratégicamente situados y posicionados de hace tiempo en Google no va a ser complicado derivar tráfico hacia la tienda para cerrar allí las ventas.

    Así que ahora, si me lo permitís, voy a bajar un ratito a la piscina con la niña a disfrutar de un merecido bañito.

    ¡Besos y saludos a todos! y a los que os vayais de vacaciones en verano ¡que lo disfruteís!
    ¿Que que hago? no estoy desaparecido tranquilos ¿Que que hago? no estoy desaparecido tranquilos Reviewed by Webmaster on julio 01, 2009 Rating: 5

    Supero ya los 300.000 visitas mensuales

    mayo 22, 2009

    Una artículo de 2009, antes de que Google empezará con las penalizaciones :0(


    Hoy estoy feliz, hacía mucho que no me molestaba en mirar el trafico de las webs que tengo publicadas, y hoy me he molestado en hacerlo, todo ha venido por un requerimiento que me ha mandado SegundaMano por una imagen con marca de agua que había en mi página www.vendercoche.net, algún usuario la subió y ellos se han pensado que me dedico a entrar en su página web a copiar sus contenidos y pegarlos en la mía.

    Nada más lejos de la realidad, principalmente porque si alguien quiere vender su coche de segunda mano y pone en google "Vender Coche" el primero es mi web, así que os podeís imaginar que tengo bastantes altas diarias. En vez de un requerimiento tendrían que haber pedido precio por el dominio o por poner publicidad suya :0) A bajo nivel, esto es como la guerra Telecinco-Youtube, si el usuario se responsabiliza de lo que sube, lo único que puedo hacer es quitar el contenido a posteriori previo aviso, cómo así he hecho y se lo he hecho saber claro.

    Asi que me he puesto a mirar en google analytics cómo voy de tráfico en el total de mis páginas y he quedado satisfecho. Lógicamente algunas tienen mucho y otras no tanto, pero en conjunto, llegan ya casi a las 300.000 visitas mensuales.

    Tengo los días ocupados pero sin estresarme para lanzar mi futuro proyecto que espero y creo que puede ir realmente bien, seguramente a finales de septiembre ya podaís gastar dinero en la tienda virtual de papeles especiales y material de bellas artes. :0)

    Ya os contaré que me responden en Anuntis. (por cierto, en la epoca en Telecinco renunciamos a una pasta que nos debían de publicidad y así me lo pagan)

    Salu2 a tod@s
    Supero ya los 300.000 visitas mensuales Supero ya los 300.000 visitas mensuales Reviewed by Webmaster on mayo 22, 2009 Rating: 5

    ¿llega la crisis a Internet? ¿hay soluciones? ¿Como cambiará el mercado publicitario?

    mayo 12, 2009

    Artículo de 2009 acerca de la crisis económica y el posible impacto que podría tener en Internet

    Antes de nada, decir que esto que voy a comentar está basado en puras percepciones y en lo hablado con algunos players y soportes del mercado, no tengo cifras en mano (que pueda hacer públicas) y de hecho, mi percepción, al menos con el adsense, es que la cosa ha mejorado algo en los últimos dos meses.

    En cualquier caso, algunos portales y grandes portales parece que han crecido poco o muy poco el primer trimestre del año 2009 en sus ingresos publicitarios y, por lo que me comentan, parece que el segundo no va a irles mucho mejor, algunos prevén incluso crecer menos de un 2%, si, en el estado de crisis actual crecer un 2% sería la leche para casi cualquier empresa del sector off-line, sin embargo, Internet nos ha tenido acostumbrados a incrementos muy altos, incluso el primer semestre de 2008 ya avisábamos de que la cosa no iba a ser fácil este año.

    ¿podríamos tener un crecimiento negativo en los trimestres sucesivos en la inversión publicitaria?


    Personalmente creo que no, la inversión global en el medio terminará bien 2009, los grandes portales están notando mucho la crisis, según mi opinión por un motivo, sus campañas están aún muy enfocadas al branding, grandes campañas en CPM, tengo la impresión de que cada vez más, los anunciantes están apostando por publicidad muy integrada y sobre todo, enlaces patrocinados, veremos cuando presente google cuentas pero podría tener resultados muy interesantes y estar llevándose una parte importante de la inversión (algo que por otro lado viene sucediendo desde hace varios años)

    En los portales de afiliación, zanox, tradedoubler, etc, aunque no tengo datos, tampoco tengo la impresión de que haya una bajada importante de los ingresos, o al menos, del número de anunciantes, todo esto me lleva a pensar que cada vez más, los grandes anunciantes están apostando por tener un retorno directo de su inversión, bien sea en clics (google ad-sense) o en ventas (afiliación).

    ¿la solución? si la inversión se está desviando a un pago por resultados, quizá los grandes portales deban apostar por ese modelo de enlaces y de negocio, sólo hay dos formas de hacerlo, establecer una estructura interna de afiliación y negociar las ventas directamente (creo que se puede adquirir el sistema de tracking) o integrar alguna de estas redes de afiliación o enlaces, adsense la mayoría ya la tienen, ¿ha llegado la hora de montar cada uno su propio sistema de adsense? ¿serán capaces de competir con google por separado? ¿deberían aunar fuerzas comerciales los grandes portales y mejorar sus ratios respecto a google?

    Sería dificil pero, si Orange, Ya, Terra, MSN y Yahoo se unieran en una unica red de enlaces patrocinados, con una única estructura de ventas (que por otro lado es muy simple), y se repartieran los ingresos por clics podrían hacer daño al gigante. Eso si, la apuesta pasaría por eliminar adsense de todas sus páginas...

    Parece algo complicado para conseguir un acuerdo, pero bien mirado no lo es tanto, la parte fundamental, el reparto de ingresos es muy sencillo, al basarse en clics cada uno se llevaría lo que generase, y, sin embargo, seguirían con una feroz competencia en audiencia-contenidos para conseguir el mayor número de clics....
    ¿llega la crisis a Internet? ¿hay soluciones? ¿Como cambiará el mercado publicitario? ¿llega la crisis a Internet? ¿hay soluciones? ¿Como cambiará el mercado publicitario? Reviewed by Webmaster on mayo 12, 2009 Rating: 5

    Ganar dinero con una web, combinar fuentes de ingresos

    abril 13, 2009
    Atención, este artículo es del año 2009, lo dejo publicado por su interés "historico", nos permite ver cómo ha evolucionado este mundillo de Internet y la forma de explotar publicitariamente los contenidos. Y, bien mirado, la cosa no ha cambiado tanto ¿verdad? quizá habría que añadir un punto fundamental hoy en día (y que yo no tuve en cuenta), un buen contenido...



    ganar dinero web


    A menudo, me escribe o comentan muchos amigos, oye, tengo una página web con unas visitillas, ¿como hago para sacarle pasta? tengo adsense pero no da para mucho (últimamente dicen, cada vez me da menos)... yo les digo que no hay una sólo cosa que sea la panacea, si queremos maximizar los ingresos, forzosamente habrá que buscar lo mejor entre varias fuentes, que además, son fáciles de adivinar...

    - Anunciantes directos si somos pequeños, no vamos a ir a una central (lo reparten todo o casi todo entre los grandes), sin embargo, podemos buscar potenciales anunciantes, ofrecerles nuestra web y a lo mejor nos llevamos una sorpresa incluso siendo una web pequeña si el perfil le encaja bien.

    - Poner Adsense de Google, por su facilidad y relativos buenos resultados es la opción más fácil y rápida de implementar publicidad en nuestra web. Normalmente tienen una tasa de clic bastante alta puesto que el anuncio está relacionado con el contenido.

    - E-commerce, venta de productos y servicios. Obviamente, siendo pequeños, no podemos ir a las oficinas de El Corte Inglés, Fnac o Carrefour y proponerles montar un cobranded, en cambio, si podemos aprovechar los distintos portales de Afiliación para sacarle partido al comercio electrónico, yo recomiendo tres de ellos, tradedoubler, zanox y Shopall, me dan más confianza que el resto por las pruebas que he hecho.

    ¿y cómo hago para sacarle el máximo partido a esto? yo creo que hay tres puntos básicos para ganar un dinero extra con una página web.

    Dar visibilidad al anunciante (si lo ponemos a pié de página, no llegará casi nadie a el), si es un anunciante directo será imprescindible una posición en primer scroll, para ecommerce podemos buscar otras, aunque cuanto más arriba y visible, mejores resultados obtendremos.

    Integrarlo todo lo posible, prescribirlo, si lo hacemos bien (depende de la capacidad de vender que tenga cada uno), el usuario acabará pinchando y posiblemente comprando.

    NO ENGAÑAR AL USUARIO NI AL ANUNCIANTE, a menudo mucha gente promete cosas falsas a unos u a otros, esto es pan para hoy y hambre para mañana. Si ofrecemos ropa barata, que realmente lo sea, si queremos vender una camara al mejor precio, que lo sea o esté cerca.

    PIENSA EN GOOGLE, si, orienta tu contenido y prescripción del anunciante pensando cómo puedes hacer para salir bien en google. A menudo, una web puede estar mal colocada en google, pero bien redactado, subrayado, con buenas imágenes, nombres de estas, etc, podemos hacer que salga en primeros puestos de Google para búsquedas menos extensas pero posiblemente más efectivas...

    Con estas cosillas, es posible sacar bastante partido a las páginas web.

    Ah, se me olvidaba una cosa, NO FORCÉIS LOS CLICS, sed honestos porque además seguro que os acaban pillando, conozco algunos casos de gente que lo ha intentado y la ha cagado...
    Ganar dinero con una web, combinar fuentes de ingresos Ganar dinero con una web, combinar fuentes de ingresos Reviewed by Webmaster on abril 13, 2009 Rating: 5

    SEO: "No cabrees a Google"

    febrero 24, 2009

    Año 2009, ya se veían venir las grandes penalizaciones en Google


    Hace unos días me comentaba un amigo que una página web suya había caido mucho en las búsquedas de Google, vamos que no se veía, que no lo entendía, que antes la tenía muy bien colocada pero que quería subir alguna posición más y había "optimizado" aún más su página web.

    Le pedí que me enseñara qué había hecho, entre otras cosas "forrarla" de palabras repetidas en negrita, cambiado los metas y el "title" siendo tremendamente "redundante" en ciertas palabras, imágenes, etc...

    Era un ejemplo de libro del llamado "Keyword Stuffing"

    Le dije que fuera más claro con Google, que no repitiera contenidos, que no inflara la web con etiquetas en negritas, y en resumen, que creara un buen contenido, siguiendo las pautas que dan Google y algunos SEO de nivel, cómo Javier Casares, y el resultado es que recuperó y mejoró su posición anterior.

    Aunque mi experiencia cómo SEO es limitada, si he conseguido posicionar bien algunas páginas web, y creo que hay una cosa mala, muy mala, para el posicionamiento, y es que Google piense que tratas de camelártelo...

    Moraleja: "no cabrees a Google", que tiene mala leche...
    SEO: "No cabrees a Google" SEO: "No cabrees a Google" Reviewed by Webmaster on febrero 24, 2009 Rating: 5

    PROACTIVIDAD, un bien escaso (por desgracia)

    enero 27, 2009
    proactividad el hombre en busca de sentido
    Proactividad, una cualidad escasa en los tiempos que corren de crisis y más necesario que nunca, personalmente pienso que aquellas empresas que logren salir airosas en estos momentos de convulsión económica serán aquellas proactivas (o con personal proactivo que las muevan mejor dicho), será fundamental para "rascar" ingresos, adaptar la empresa rápidamente al cambio, etc. Aquellas que se limiten a "esperar que pase el chaparrón" lo tendrán mal, a lo mejor pasa el chaparrón, pero habrá empresas que empiecen la era postcrisis un paso por delante...

    Curioseando sobre el termino (no aparece en la RAE, si en Wikipedia), me he enterado que lo acuñó Viktor Frankl, un neurólogo y psiquiatra austriaco que sobrevivió a los campos de concentración nazis, en su libro Man's Search for Meaning (El hombre en busca de sentido, 1946). Un libro que leí durante la carrera y que me pareció buenísimo, os lo recomiendo y además es cortito... según el, la Proactividad es una actitud del sujeto asume el pleno control de su conducta vital de modo activo, lo que implica la toma de iniciativa en el desarrollo de acciones creativas y audaces para generar mejoras, haciendo prevalecer la libertad de elección sobre las circunstancias de la vida.

    En mi corta carrera he visto personas proactivas y personas que calificaria de "reactivas", todas ellas igualmente felices, ojo, si bien mi personalidad ha encajado siempre en las primeras, me considero una persona proactiva, me gusta maquinar cosas, no todo es bueno, muchas veces te quita el sueño, te despiertas con una idea porque entre sueños seguías maquinando, pero creo que da muchas satisfacciones. Recuerdo una frase que me dijo en una ocasión Rafa Ramiro en Jumpy "Miguel, hay gente a la que tienes que empujar para que hagan las cosas, a ti hay que echarte el freno de mano de vez en cuando porque te pasas", también en mi etapa en Telecinco.es nos dieron el Premio Zanox 2005 a la proactividad, valoraban especialmente que en una empresa grande nos movieramos tanto, tiraramos de sus recursos para mejorar, y ese premio lo guardo con mucho cariño la verdad.

    En fin, cada cúal tiene la actitud hacia los negocios y su trabajo que le viene en gana, yo recomiendo dos cosas, primero, leer el libro que mencioné antes y segundo, ser proactivos, sin miedo a pasaros en proponer cosas y que os echen el freno, a la larga compensa, y, si por cualquier cosa, en vuestra empresa no os dejan ser proactivos, sedlo para vosotros mismos, tirad de egoismo y aprovechad cada minuto que os sobre para hacer algo productivo, os ayudará a conseguir metas.
    PROACTIVIDAD, un bien escaso (por desgracia) PROACTIVIDAD, un bien escaso (por desgracia) Reviewed by Webmaster on enero 27, 2009 Rating: 5

    ADSL Orange, fallos router Sagem Fast 2404 los cortes wifi tienen solución...

    enero 09, 2009
    router wifi orange sagem fast 2404
    Hoy voy a hablar de mi ADSL Wifi con Orange y un problema que tienen con una remesa de routers SAGEM FAST 2404 del ADSL ORANGE, por un problema en el firmware, si te conectas por wifi, se corta la conexión continuamente y parece que en atención al cliente les gusta que llamemos al 902 continuamente en vez de dar soluciones al problema...

    Desde que me lo instalé, allá por el mes de octubre, hasta ayer, que me atendió un chaval andaluz muy majete y me recomendo cómo solución actualizar el firmware, todo han sido problemas y llamadas continuas para pedir una solución, la última fué el día 30, cuando les exigí que me enviaran un modem nuevo sin problemas o me dieran la baja (ese día, aunque yo les dije que había leido en internet que era un tema del firmware me dijeron que no era eso), me han hecho reinciar 300 veces el router, cambiar los protocolos, dejarlo apagado 5 minutos, volver a meter usuarios y contraseñas, apagar el firewall y el antivirus para no solucionar nada (Espero que tampoco para cotillear mi equipo), ¡¡cambiar de enchufe el router!!, etc, etc, cuando la solución a los cortes de linea de orange pasa por hacer una actualización del firmware de 5 minutos escasos... aqui teneis el link con toda la info en ADSL AYUDA, a mi me ha solucionado el problema,

    Así que si alguno teneís este problema la solución es sencilla y rápida...
    ADSL Orange, fallos router Sagem Fast 2404 los cortes wifi tienen solución... ADSL Orange, fallos router Sagem Fast 2404 los cortes wifi tienen solución... Reviewed by Webmaster on enero 09, 2009 Rating: 5
    Con la tecnología de Blogger.